martes, 3 de enero de 2023

Habilidades que puedes trabajar para mejorar tu desempeño en la escuela y en el trabajo.

 Hay muchas habilidades que puedes trabajar para mejorar tu desempeño en la escuela y en el trabajo. Algunas habilidades valiosas incluyen:

  1. Habilidades de comunicación: Esto incluye habilidades para escribir, hablar en público y escuchar de manera activa.

  2. Habilidades de resolución de problemas: Esto incluye la capacidad de analizar problemas y encontrar soluciones creativas.

  3. Habilidades de organización y gestión del tiempo: Esto incluye la capacidad de planificar y priorizar tareas y responsabilidades.

  4. Habilidades de liderazgo: Esto incluye la capacidad de motivar y guiar a otros hacia un objetivo común.

  5. Habilidades técnicas: Dependiendo de tu campo de estudio o trabajo, puede ser útil desarrollar habilidades técnicas específicas.

  6. Habilidades de pensamiento crítico: Esto incluye la capacidad de analizar y evaluar la información de manera crítica y llegar a conclusiones informadas.

  7. Habilidades de aprendizaje: Esto incluye la capacidad de aprender de manera efectiva y rápida.

  8. Habilidades de colaboración: Esto incluye la capacidad de trabajar en equipo y colaborar con otros de manera efectiva.

Finalmente recuerda que lo importante es ponerte en las manos Dios para lograr ser exitoso y te recomiendo que le pidas en oracion que te ayude a identificar tus fortalezas y debilidades y trabajar en mejorar continuamente las mismas. Recordandote que El esta contigo y te dejara solo. Todo puedo en Jesucristo que me fortalece.

Como tener éxito en tus estudios

 Aquí te doy algunos consejos para tener éxito en tus estudios:


1. Crea un horario de estudio y síguelo de manera estricta. Incluye tiempo para hacer tareas y trabajos, así como para descansar y hacer ejercicio.

2. Asiste a todas tus clases y participa activamente. Esto te ayudará a obtener una mejor comprensión del material y a estar al tanto de los trabajos y exámenes.

3. Toma notas de manera efectiva durante las clases. Esto te ayudará a recordar el material y a repasarlo de manera eficiente.

4. Trabaja en equipo con tus compañeros de clase. Estudiar en grupo puede ser una excelente manera de repasar el material y obtener ayuda con conceptos difíciles.

5. Pide ayuda si la necesitas. No tengas miedo de pedir ayuda a tus profesores o a tus compañeros de clase si te sientes atascado en algún concepto o tarea.

6. Establece metas a corto y largo plazo. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y motivado durante el semestre.

7. Descansa y toma descansos regulares. Es importante que te des tiempo para relajarte y recargar energías para poder seguir siendo productivo.

8. Mantente organizado y sigue una rutina. Esto te ayudará a no olvidar tareas y a no sentirte abrumado.

9. Haz un esfuerzo adicional. Considera tomar un curso adicional o involucrarte en actividades extracurriculares para mejorar tus habilidades y conocimientos.

Breve reflexion sobre oración y como esta puede ayudar a revertir los planes del mal

 La oración es una herramienta poderosa que nos permite conectarnos con Dios y pedirle ayuda en tiempos de necesidad. A través de la oración, podemos pedirle a Dios que nos proteja del mal y nos guíe por el camino correcto.

La Biblia nos dice que Dios está siempre presente y que escucha nuestras oraciones (Salmo 34:15). Además, nos promete que siempre está dispuesto a ayudarnos y a protegernos (Salmo 91:14-16). Esto significa que, aunque el mal pueda intentar hacer planes en nuestra contra, podemos confiar en que Dios está trabajando en nuestra vida para protegernos y guiarnos hacia su voluntad.

Por lo tanto, cuando nos encontremos en situaciones en las que sintamos que el mal está tratando de hacer planes contra nosotros, podemos recurrir a la oración para pedirle a Dios que intervenga y nos ayude. A través de la oración, podemos pedirle que nos proteja del mal y nos guíe hacia el camino correcto. Pero la oración eficaz debe sebe ser persistente, y acrecentarla con el ayuno para que pueda desacer los planes del enemigo.

Una forma especialmente efectiva de orar es hacerlo en la madrugada, cuando el mundo está en calma y podemos estar más concentrados y en paz. La Biblia menciona varios personajes que oraron en la madrugada, como Jesús (Marcos 1:35) y David (Salmo 63:1). Orar en la madrugada puede ayudarnos a sentirnos más cercanos a Dios y a tener una mente más clara y enfocada para pedirle ayuda y guía.

En resumen, la oración es una herramienta poderosa que nos permite conectarnos con Dios y pedirle ayuda en tiempos de necesidad. Si sientes que el mal está tratando de hacer planes contra ti, no dudes en acudir a la oración para pedirle a Dios que intervenga y te proteja. Considera también la opción de orar en la madrugada, un momento de tranquilidad y concentración que puede ayudar a reforzar tu conexión con Dios y a sentirte más cercano a él.

domingo, 15 de mayo de 2022

El método Bíblico de criar a los hijos


 "Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina

y amonestación del Señor" (Efesios 6:4).

En el tiempo de los abuelos se acostumbraba a criar sueltos a los animales de corral. Los cerdos se revolcaban libremente en el lodo y vagaban donde se les antojaba, comiendo guineos (plátanos), raices, lombrices. Las gallinas escarbaban libres entre las matas de banano y café y en busca de su sustento de cada día En algunas partes, las vacas recorríancon pocas restricciones los vastos campos de las haciendas en busca de hierba.

Pero, con el paso del tiempo, han surgido nuevos desafios que han provocado cambios en las costumbres. Debido a la competencia en el mercado de la carne, los huevos, y la leche, entre otros productos de las granjas, se ha buscado nuevos métodos de producción más rentables.

 Con este fin, hoy dia se encierran las aves en jaulas con un espacio muy limitado. A los cerdos los encierran en corrales para cerdos y a las vacas lecheras las rotan cada dia en pequeños repastos bien cercados.'

Más recientemente, ha surgido otro reto. Hoy día los ambientalistas se molestan por tantas restricciones que se le impone a la vida animal.


Ahora están intentando volver más a lo del tiempo pasado cuando había menos restricciones para el animal. Cada vez más están presionando a los productores a usar menos restricciones para sus
animales de corral.


La idea de ser libre de restricciones no sólo afecta el mundo de los animales. La gente también quiere libertad. Muchos buscan la libertad de hacer lo que quieren. Exigen el sexo libre, el libre consumo de drogas, la libertad de practicar el aborto, entre muchas libertades más. Ahora exigen hasta la libertad de escoger su género. Pero hay otro fenómeno que nos acecha hoy y amenaza el bienestar de la futura generación. Lo mismo que están haciendo los ambientalistas con los animales, otros lo quieren hacer con los niños.


Hay mucha presión a favor de la idea de que es perjudicial para los niños restringirlos. Se dice que se deben dejar andar libres. En los Estados Unidos algunos estados han aprobado leyes que limitan lo que los padres pueden hacer para restringir a sus hijos. Se dice que esas leyes son un antídoto para el padre con síndrome de ansiedad y para los niños que sufren demasiadas restricciones.


Un campo de restricciones que se está atacando es la educación del niño. Se dice que algunos programas de educación restringen demasiado al niño, y que dichos programas impiden el desarrollo natural que necesita. Se cree que es necesario crear leyes para darle más libertad al niño de hacer lo que él quiere en lugar de monitorearlo tan de cerca.

 Se ha llegado al extremo de que esas leyes liberan a los padres de la obligación legal en caso de que su hijo sea hallado en algún lugar solo sin la supervisión de adultos. El niño debe tener la libertad de ir de compras solo o ir donde los vecinos cuando quiere. En un artículo de cierta revista una psicóloga clínica, Bobbi Wegner, que es una proponente de esta idea dijo que un día un policía quería llamar al departamento de protección del niño porque ella había dejado que su hijo de tres años estuviera a la orilla de la calle hablando con el hijo del vecino sin ser acompañando por un adulto.


El artículo sigue diciendo que las nuevas leyes de ese estado
ust: auto; -webkit-text-stroke-width: especifican que no es una negligencia dejar a un niño sano ir solo a la escuela o al parque, o dejarlo solo en el vehículo sin supervisión, si es lo suficiente maduro como para gobernarse por mismo.


Un factor que ha contribuido al problema de la crianza de los hijos son las madres que persiguen una carrera y que no pasan en casa. Esto muchas veces resulta en que los hijos carecen de una buena supervisión y andan haciendo lo que les da la gana. No conocen límites ni cercos en su vida. Como consecuencia, el niño moderno ha aprendido a tomar sus propias decisiones y hacer lo que le agrada.


El error de querer eliminar los cercos o las limitaciones existe desde el principio de la creación. En el principio, cuando Dios creó el mundo, él creó a la primera pareja con mucha libertad personal.


Tenían derecho a disfrutar a su gusto del huerto que Dios les había preparado. Dios le dijo a Adán: De todo árbol del huerto podrás comer(Génesis 2:16). Les dijo que anduviesen donde quisieran, y que comiesen de cualquiera de todos los árboles en el huerto. Quizá Adán y Eva pensaron: Podemos hacer lo que nos da la gana. Pero Dios sabía que el hombre no podía ser su propio dios. Él sabía que necesitaba límites y dirección. Así que, les puso un cerco diciendo: “Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque eldía que de él comieres, ciertamente morirás(Génesis 2:17). 

Aunque Dios les había dado mucha libertad, siempre les puso una ley estricta, con consecuencias serias si no obedecían.
La Biblia enseña claramente que los padres tienen la responsabilidad de poner límites y restricciones a sus hijos. “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” (Proverbios 22:6).

 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor” (Efesios 6:4). 

La vara y la corrección dan sabiduría; mas el muchacho consentido avergonzará a su madre(Proverbios 29:15).  

El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama, desde temprano lo corrige”  (Proverbios 13:24).

Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre; porque adorno de gracia serán a tu cabeza, y collares a tu cuello”  (Proverbios 1:8-9).


Éstos son solamente unos pocos pasajes que nos enseñan la importancia de tomar la responsabilidad de poner limitaciones a nuestros hijos. Habrá una cosecha desagradable para los padres que sueltan a sus hijos para que hagan lo que les agrada sin las apropiadas restricciones. Dios no nos ha creado para hacer lo que nos da la gana. Somos creados de tal forma que encontramos realización y felicidad en someternos a la autoridad que Dios ha puesto en nuestra vida, aunque nos parezca extraño.


Aaron Lapp 

Tomado y adaptado de la Antorcha de la verdad y The Calvary Messenger.