viernes, 30 de abril de 2021

Pasos para la salvación


1).-Arrepentirte
“Pedro les dijo: Arrepentios, y bauticese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibireis, el don del I Espiritu Santo ” (Hechos 2:38). Es necesario arrepentirte de tu condición pecaminosa y de tus pecados (3:19; 17:30).
 

2).- Creer y Confesar
“Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levanto de los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9). Debes recibir a Jesús y creer en el y en su salvación, y luego confesar a Jesús como Salvador y Señor de tu vida. “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12).

3).-Bautizarte
Una vez que te hayas arrepentido de tus pecados, mu n a una iglesia bíblica por medio del bautismo. El bautismo es un testinionio a todos de que eres una nueva criatura (2 Corintios 5:17).


4).-Obedecer
El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ese es el que me ama; y el que me ama, sera amado por mi Padre, y yo le amare, y me manifestare a el” (Juan 14:21). Despues de que hayas nacido de nuevo en Cristo Jesús, disfruta de tu nueva vida en Cristo, se fiel y crece en la vida cristiana (1 Juan 2:3; Colosenses 2:6-7; 1 Pedro 2:2).

Saca un tiempo de tus 24 horas para leer la Biblia y orar. Tu vida no será igual.
 

Hoy tu puedes recibir la salvación  por medio de la Fe en Jesucristo que Dios te proporciona.


En el siguiente artículo hablaremos de la liberación.


sábado, 27 de marzo de 2021

¿Cómo debo vivir si soy un seguidor de Cristo?

La Biblia dice: “Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.... Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo” (Lucas 14:26, 27, 33). “No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal” (Romanos 6:12).

Explicación: En el Nuevo Testamento, Jesús habló mucho de este asunto. La palabra aborrecer, tal como se usa en el versículo 26, quiere decir amar menos. Los seguidores de Cristo tienen que amar a El aun más que a sus mismos familiares. Sólo Jesús tiene el derecho de pedir de nosotros tal grado de amor, y El sí lo pide. Jesús también dice que para ser un discípulo de El, tenemos que estar dispuestos a dejar todo lo que tenemos y llevar Su cruz. Cuando damos cuenta de que nuestros deseos no están según la voluntad de Cristo, tenemos que rendir nuestra voluntad a lo que quiere Jesús, y seguirle. Además, tenemos que poner en sujeción a Jesús cualquier posesión que tengamos, siempre poniéndole a El en primer lugar en nuestra vida. Entonces si una posesión nuestra llegue a estorbar nuestra relación con Jesús, la desecharemos.

Para poder seguir a Jesús, tenemos que aprovechar Su gracia para que el pecado no reine en nuestra vida. “Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo” (1 Juan 2:1).
 

viernes, 26 de marzo de 2021

Si abandono los placeres del mundo, ¿puedo estar seguro de que Dios me dará algo mejor?



La Biblia dice: “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). “Me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos... a ordenar que a los afligidos... se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado” (Isaías 61:1, 3). “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mateo 11:28). “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 6:23).

Respuesta: Primero, debemos preguntarnos: Fuera de Jesús, ¿qué tenemos? Según Santiago 1:17, Dios es la única fuente de cosas buenas. Así que, aparte de Dios podemos tener solamente posesiones inferiores. Pero cuando damos la espalda a nuestros intereses mundanos, recibiremos cosas mejores que las que temamos antes.

Dios nos prometió cosas mejores. Hagamos una lista breve de ellas.

•    descanso en lugar de cargas y fatiga (Mateo 11:28, 29)

•    libertad para los cautivos (Isaías 61:1)

•    gloria en lugar de ceniza (Isaías 61:3)

•    gozo en lugar de luto (Isaías 61:3)

•    y mejor de todo, la dádiva de la vida eterna en lugar de muerte si nos arrepentimos de nuestros pecados (Romanos 6:23)

lunes, 4 de enero de 2021

Alta humedad en Barahona 2021

 La humedad en la parte sur de Republica Dominicana (Barahona) registro mas de un 90%  en la tarde sin haber ningun fenomeno meteorologico proximo. Muy raro bajo la circunstacias actuales.

domingo, 29 de noviembre de 2020

El no me dejará


 

 

 

 

 

       

 

Con migo siempre esta Yashua (Jesucristo),

Andamos en verdad y luz

Me guia, da Su protección,

Y Sus Palabras fieles son.

 

"Esfuérzate, valiente sé"

"Con tu ayuda lo sere".

"No temas ni desmayes", pues,

Segura la promesa es.


Donde Él está, no hay temor

Porque de Él soy servidor.

En luchas, la victoria da,

Mis Enemigos se irán.


Me dijo: "No te dejaré".

Jesús es siempre, siempre fiel,

Confiado, andaré con Él.

                      -Juana Zimmerman

miércoles, 8 de abril de 2020

Mis notas de la mañama

Hoy es miércoles 8 de Abril 2020

El tiempo sigue pasando, esta cuarentena tiene el país unido pero nervioso, nunca se pensó que el miércoles de ceniza todo el mundo se la iba a pasar en casa encerrado. Nunca en la historia de este país cosa semejante ha pasado. Esto tiene que ser que estamos en los tiempos Bíblicos finales. La venida de Cristo Jesús, debe estar próxima a ocurrir.

jueves, 19 de marzo de 2020

Estado de Emergencia en República Dominicana

Poder Ejecutivo promulga decreto declarando Estado de Emergencia Nacional

1-El 19 de marzo 2020, el presidente Medina promulgó el decreto No. 134-20 declarando un Estado de Emergencia Nacional por el COVID-19 (Coronavirus), acogiendo el voto favorable del Congreso Nacional.

2-El decreto otorga el poder al Ejecutivo de restringir las libertades de tránsito, reunion y asociacion por un periodo máximo de 25 días que finaliza el 13 de abril 2020, sin necesidad de autorización judicial. En tal sentido el Mandatario puede ordenar toque que queda total, parcial o sectorial y entrar en un domicilio donde razonablemente se sospeche que hay una persona contaminada.

3-Todas las medidas tomadas en este contexto deben ser motivada, razonables, proporcionales y difundidas en toda la sociedad. Por igual deben estar apegadas a los lineamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

4-El Presidente puede solicitar 05 días antes del vencimiento del actual plazo de emergencia, una prórroga de cuantos dias entienda necesario, cuantas veces sea requerido, si la situación lo amerita.

5-De acuerdo con el Ministerio de la Presidencia, Gustavo Montalvo solo estarán operando los colmados, supermercados, farmacias, estaciones de combustible  y establecimientos comerciales dedicados al expendio de alimentos crudos y cocidos.