domingo, 15 de mayo de 2022

El método Bíblico de criar a los hijos


 "Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina

y amonestación del Señor" (Efesios 6:4).

En el tiempo de los abuelos se acostumbraba a criar sueltos a los animales de corral. Los cerdos se revolcaban libremente en el lodo y vagaban donde se les antojaba, comiendo guineos (plátanos), raices, lombrices. Las gallinas escarbaban libres entre las matas de banano y café y en busca de su sustento de cada día En algunas partes, las vacas recorríancon pocas restricciones los vastos campos de las haciendas en busca de hierba.

Pero, con el paso del tiempo, han surgido nuevos desafios que han provocado cambios en las costumbres. Debido a la competencia en el mercado de la carne, los huevos, y la leche, entre otros productos de las granjas, se ha buscado nuevos métodos de producción más rentables.

 Con este fin, hoy dia se encierran las aves en jaulas con un espacio muy limitado. A los cerdos los encierran en corrales para cerdos y a las vacas lecheras las rotan cada dia en pequeños repastos bien cercados.'

Más recientemente, ha surgido otro reto. Hoy día los ambientalistas se molestan por tantas restricciones que se le impone a la vida animal.


Ahora están intentando volver más a lo del tiempo pasado cuando había menos restricciones para el animal. Cada vez más están presionando a los productores a usar menos restricciones para sus
animales de corral.


La idea de ser libre de restricciones no sólo afecta el mundo de los animales. La gente también quiere libertad. Muchos buscan la libertad de hacer lo que quieren. Exigen el sexo libre, el libre consumo de drogas, la libertad de practicar el aborto, entre muchas libertades más. Ahora exigen hasta la libertad de escoger su género. Pero hay otro fenómeno que nos acecha hoy y amenaza el bienestar de la futura generación. Lo mismo que están haciendo los ambientalistas con los animales, otros lo quieren hacer con los niños.


Hay mucha presión a favor de la idea de que es perjudicial para los niños restringirlos. Se dice que se deben dejar andar libres. En los Estados Unidos algunos estados han aprobado leyes que limitan lo que los padres pueden hacer para restringir a sus hijos. Se dice que esas leyes son un antídoto para el padre con síndrome de ansiedad y para los niños que sufren demasiadas restricciones.


Un campo de restricciones que se está atacando es la educación del niño. Se dice que algunos programas de educación restringen demasiado al niño, y que dichos programas impiden el desarrollo natural que necesita. Se cree que es necesario crear leyes para darle más libertad al niño de hacer lo que él quiere en lugar de monitorearlo tan de cerca.

 Se ha llegado al extremo de que esas leyes liberan a los padres de la obligación legal en caso de que su hijo sea hallado en algún lugar solo sin la supervisión de adultos. El niño debe tener la libertad de ir de compras solo o ir donde los vecinos cuando quiere. En un artículo de cierta revista una psicóloga clínica, Bobbi Wegner, que es una proponente de esta idea dijo que un día un policía quería llamar al departamento de protección del niño porque ella había dejado que su hijo de tres años estuviera a la orilla de la calle hablando con el hijo del vecino sin ser acompañando por un adulto.


El artículo sigue diciendo que las nuevas leyes de ese estado
ust: auto; -webkit-text-stroke-width: especifican que no es una negligencia dejar a un niño sano ir solo a la escuela o al parque, o dejarlo solo en el vehículo sin supervisión, si es lo suficiente maduro como para gobernarse por mismo.


Un factor que ha contribuido al problema de la crianza de los hijos son las madres que persiguen una carrera y que no pasan en casa. Esto muchas veces resulta en que los hijos carecen de una buena supervisión y andan haciendo lo que les da la gana. No conocen límites ni cercos en su vida. Como consecuencia, el niño moderno ha aprendido a tomar sus propias decisiones y hacer lo que le agrada.


El error de querer eliminar los cercos o las limitaciones existe desde el principio de la creación. En el principio, cuando Dios creó el mundo, él creó a la primera pareja con mucha libertad personal.


Tenían derecho a disfrutar a su gusto del huerto que Dios les había preparado. Dios le dijo a Adán: De todo árbol del huerto podrás comer(Génesis 2:16). Les dijo que anduviesen donde quisieran, y que comiesen de cualquiera de todos los árboles en el huerto. Quizá Adán y Eva pensaron: Podemos hacer lo que nos da la gana. Pero Dios sabía que el hombre no podía ser su propio dios. Él sabía que necesitaba límites y dirección. Así que, les puso un cerco diciendo: “Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque eldía que de él comieres, ciertamente morirás(Génesis 2:17). 

Aunque Dios les había dado mucha libertad, siempre les puso una ley estricta, con consecuencias serias si no obedecían.
La Biblia enseña claramente que los padres tienen la responsabilidad de poner límites y restricciones a sus hijos. “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” (Proverbios 22:6).

 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor” (Efesios 6:4). 

La vara y la corrección dan sabiduría; mas el muchacho consentido avergonzará a su madre(Proverbios 29:15).  

El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama, desde temprano lo corrige”  (Proverbios 13:24).

Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre; porque adorno de gracia serán a tu cabeza, y collares a tu cuello”  (Proverbios 1:8-9).


Éstos son solamente unos pocos pasajes que nos enseñan la importancia de tomar la responsabilidad de poner limitaciones a nuestros hijos. Habrá una cosecha desagradable para los padres que sueltan a sus hijos para que hagan lo que les agrada sin las apropiadas restricciones. Dios no nos ha creado para hacer lo que nos da la gana. Somos creados de tal forma que encontramos realización y felicidad en someternos a la autoridad que Dios ha puesto en nuestra vida, aunque nos parezca extraño.


Aaron Lapp 

Tomado y adaptado de la Antorcha de la verdad y The Calvary Messenger.




jueves, 14 de abril de 2022

¿Qué debo hacer para ser salvo?

 ¿SE HA PREGUNTADO USTED...?

¿Qué debo hacer para ser salvo?

La Biblia dice: “Os es necesario nacer de nuevo" (Juan 3:7). “El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia"

(Proverbios 28:13). “Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana" (Isaías 1:18). “Si confesares con tu boca Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo" (Romanos 10:9). “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu" (Romanos 8:1).


Explicación: Para ser salvos, todos tenemos que nacer de nuevo. Tenemos que

creer que Jesús murió por nuestros pecados, y tenemos que confesar nuestros pecados a Él. Dios entonces nos transformará en personas nuevas. (Véase 2 Corintios 5:17.) Tal cambio es mucho más que sólo reformarse, pues Dios nos da un corazón nuevo, y empezamos luego a pensar correctamente y a hacer lo correcto.

Que seamos abiertos ante Dios. Dios lo sabe todo; ¿para qué, pues, trataríamos de ocultar algo de Él? Sin embargo, no hay pecado que sea tan terrible que Dios no lo pueda perdonar cuando nosotros lo confesamos con corazón arrepentido. "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad" (1 Juan 1:9),

Cuando hacemos esto, Dios nos adopta, haciéndonos parte de Su familia santa. Entonces podemos participar de los privilegios especiales designados para los hijos de Dios tanto en esta vida como en la venidera.

(Véase Romanos 8:14–17.)

En Romanos 8:1 leemos que “ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús", Dios borra por completo la lista de pecados que estaba en contra de nosotros, siempre y cuando cumplamos con la condición de no andar "conforme a la carne, sino conforme al Espíritu".

¡Estas promesas son para usted!

viernes, 4 de marzo de 2022

La guerra terminará

 La guerra tiene un propósito, aveces propósitos egoístas, pero siempre es buscando el control y el poder. La muerte, la escases de alimentos, la perdida de la salud y la disgregación familiar son realidad guerra. Pero todo tiene un fin, y todo esto terminará. La consecuencias y secuelas de la misma siempre son lantentes, ya tenemos experiencia. Es mejor prevenir y dialogar. Mas rápido porque el hombre ansioso de dominio actua al fin. Solo Dios lo detiene. Que Dios nos ayude en nombre Jesucristo.

miércoles, 5 de enero de 2022

La muerte sella nuestro destino


 Lea Lucas 16:22–26. El hom- bre rico despertó en un lugar donde todo es fijo para siempre. No se le permitía nada de lo que deseaba. Y junto con eso, le perseguía recuerdo de todas el las oportunidades rechazadas que él había tenido para prepararse para la muerte.